El marketing de contenidos es una de las estrategias más efectivas que puedes aplicar en tu negocio, independientemente de la fase en la que se encuentre. Si estás empezando, será una estrategia en la que no tendrás que invertir dinero (aunque sí tiempo), y si ya tienes un negocio consolidado te ayudará a posicionarte y llegar cada vez a más personas.
Tal y como define Joe Pulizzi, uno de los mayores expertos de Content Marketing es, «un enfoque estratégico de marketing centrado en la creación y distribución de contenido valioso, pertinente y coherente para atraer y retener a un público claramente definido y, en última instancia, para impulsar la acción del cliente rentable”.
El marketing de contenidos es una estrategia ganadora, independientemente de la fase en la que se encuentre tu negocio.
Crear contenido es y será una estrategia ganadora para conseguir los objetivos que te plantees con tu negocio. Trabajado de forma estratégica, te permitirá alcanzar a tu cliente potencial mientras le educas sobre la importancia de tus productos y servicios. Crear el contenido adecuado que nos permita convertir seguidores en clientes es clave para ir sentando las bases de nuestro proyecto mientras nos van entrando clientes de forma constante. En este artículo, nos vamos a enfocar en la importancia de definir los objetivos de nuestra estrategia de contenidos.
¿Por qué crear una estrategia de contenidos es tan importante?
- Trabajando esta estrategia será tu cliente el que te encuentra a ti.
- Hablarás directamente a tu público objetivo.
- Te diferenciarás de la competencia.
- Crearás comunidad alrededor de tu marca y tu negocio.
5 Pasos para crear una estrategia de contenidos
A continuación, te voy a mostrar los 5 pasos que tienes que desarrollar para poder crear una estrategia de contenidos que funcione.
Define tus objetivos.
Los objetivos que definas dentro de tu estrategia de contenidos tienen que ir alineados con los objetivos de tu plan global de marketing y con los objetivos de tu plan de negocio. Esto es algo básico y que tienes que tener en cuenta dentro de cualquier estrategia de marketing digital que trabajes. Por ejemplo, si eres experta en nutrición y dietética y ofreces servicios de alimentación consciente para tus clientes, tendrás que crear contenido en torno a las palabras clave con las que tus potenciales clientes buscan este tipo de ayuda. Eso te permitirá posicionarte, educar a través de tu blog e introducir una llamada a la acción al final de tu post para así mostrar los servicios que ofreces.
Independientemente de esto, una estrategia de marketing de contenidos va tener que tener sus propios objetivos, no solo a nivel global, sino también a nivel especifico. Por ejemplo, si seguimos el mismo ejemplo de la experta en nutrición y dietética, el fin de su estrategia de contenidos será obtener visibilidad, notoriedad, posicionarse como experto en su nicho de mercado, aumentar el número de clientes… y esto lo conseguirá estableciendo unos objetivos específicos con cada contenido que cree, independientemente del canal. Como contenidos específicos podría tener: aumentar las visitas a su página web, obtener más registros en su base de datos, tener más solicitudes de contacto…
Define a tu buyer persona.
Tienes que conocer muy bien a la persona que te estás dirigiendo. Para ello, tienes que definir muy bien a tu buyer persona. El buyer persona es un término que se utiliza en marketing que consiste en crear una imagen ficticia de tu potencial cliente. Se trata de hacer una investigación muy detallada sobre los aspectos conozcas de un potencial cliente, porque así cuando vayas a crear un contenido, puedas pensar directamente en esta persona ficticia que has creado.
De esta manera, vas a crear mejor el contenido, enfocándote realmente en las necesidades que tiene tu público objetivo y pudiendo realmente ayudarle a resolver una necesidad.
Elige los contenidos que vas a crear.
Los contenidos a crear estarán marcados principalmente por tres aspectos:
- El canal en el que vas a trabajar tu estrategia de contenidos.
- El objetivo que quieres cumplir con el contenido.
- El tipo de contenido que mejor encaja con tu marca, tus valores y tu público objetivo.
En función de los objetivos que quieres conseguir, podrás crear un tipo de contenido u otro. Son muchos los tipos que puedes encontrar y realmente encontrarás qué te funciona mejor después de testear y analizar.
Hay muchos tipos de contenidos que podrás realizar y al final el límite te lo pones tú. Te doy algunas ideas de contenido que puedes crear.
- Frases propias.
- Nuggets: pequeñas píldoras en video con información. sobre tu sector.
- Gifs animados: ¿por qué no?.
- Frases de referentes del sector.
- Infografías.
- Quiz Animados.
- Testimonios de tus clientes.
- Casos de éxito que has conseguido.
- Tutoriales.
- Formación que estés llevando a cabo y que te ayude a reforzar tu posicionamiento.
- Herramientas: puedes incluir las herramientas que utilizas a diario o aquellas que estás probando.
- Preguntas a tu audiencia: puedes solicitar ayuda o dudas que puedas tener, incentivando a las personas que te siguen para que interactúan contigo.
- Contenido que hayan creado tus seguidores y/o clientes.
Diseña tu plan de difusión.
El plan de difusión está muy alineado con el paso anterior, ya que realmente cuando estás creando un contenido tienes que tener en mente en qué canal vas a difundirlo.
A la hora de elegir esos canales que vas a emplear en tu estrategia de contenidos has de hacerlo teniendo en cuenta a tu buyer persona. La clave está en saber exactamente dónde se encuentra tu público objetivo, ya que dependiendo de eso tendrás que elegir uno u otro canal. Una vez que ya lo sabes, podrás crear un plan de difusión.
Conocer a tu publico objetivo es esencial para que tu contenido funcione. Por ejemplo, hay diferentes estudios de redes sociales que te dicen dónde está exactamente, qué edad de público hay en cada red social, qué consumo de contenidos hay respecto a esa edad de público y esto te va dar pistas sobre dónde tienes que estar tú como marca.
Analiza y mide tus resultados
Por último, deberás analizar y medir los resultados para poder así sacar unas conclusiones. Mi recomendación es que dediques un tiempo específico en ver qué resultados te está dando tu contenido, no solo por canal si no también por formato.
Por ejemplo, puede que yo cree en mi Instagram, una frase de un autor que a mí me gusta mucho, y pienso que pueda gustarle también a mi comunidad, porque está enfocada a los contenidos que yo normalmente genero. Sin embargo, apenas tenga resultado. Al contrario, un contenido que cree sin tener muy claro que pudiera funcionar, consigue un engagament muy alto. Esto te va a dar pistas de qué tipo de contenidos seguir creando. Y así puedo crear contenido que realmente sí que les haya gustado y puedo generar más en la misma línea.
¿Cuáles son y cómo fijar los objetivos de tu estrategia de contenidos?
La importancia de detallar los objetivos, es el primer paso para poder desarrollar una buena estrategia de marketing.
Hay muchísimo contenido en Internet que puedes encontrar, por ejemplo, sobre cómo definir tu buyer persona, pero poco se habla de la importancia de definir bien los objetivos que persigues con tus contenidos. MI objetivo de hoy con este post, si solo puedes sacar una enseñanza, es que te quede bien claro que siempre tienes que definir qué es lo que quiere conseguir con cada tipo de contenido que crees.
A continuación quiero enseñarte diferentes objetivos que puedes perseguir con al creación de tus contenidos. Tienes que tener en cuenta, que aunque la consecución final de todo contenido que crees será muy probablemente vender más, hay una serie de objetivos secundarios que te ayudarán a la consecución de tu objetivo.
Vamos a verlos.
Aumentar la visibilidad de tu marca
Si estás empezando con tu marca, uno de los objetivos debes enfocarte en desarrollar es la visibilidad de tu marca, darte a conocer con tus contenidos. De esta forma es como conseguirás que tus potenciales clientes empiecen a conocerte, que conozcan lo que haces y que sepan cómo lo haces.
Para ello, lo que puedes hacer es crear una serie de post en el blog para posicionarme a través del SEO, aumentando las posibilidades de posicionarte en Google y haciendo que tu público objetivo te encuentre más fácilmente. Además, puedes abrir perfiles en diferentes canales sociales, donde se encuentre tu cliente ideal y trabajar una estrategia de contenidos que reforzará tu presencia y tu visibilidad.
Alcanzar a nuevos clientes potenciales
Alcanzar a nuevos clientes potenciales un objetivo que vamos a tener independientemente de la fase en la que se encuentre tu negocio.
Crear comunidad alrededor de tu marca
Generar una comunidad alrededor de tu marca te dará muchísimos beneficios a la hora de vender tus productos y servicios.
Si logras crear una comunidad fiel, a la que le compartes contenido constantemente, cuando esas personas tengan que consumir un producto o servicio relacionado con lo que tú haces, te van a tener en cuenta y van a comprarte a ti.
Educar a tu público objetivo
En muchos casos, tenemos productos o servicios que verdaderamente pueden ayudar a las personas, pero que todavía hay mucha gente que no saben exactamente, ni cómo, ni por qué los necesitas y de que forma pueden ayudarles..
Por eso educar a tu comunidad sobre los beneficios que aportan tus productos y servicios, sobre las transformaciones que puedes dar te ayudará a que esas personas conozcan la importancia que tiene tu producto o servicio y te ayudará a vender más.
Vilma Nuñez, gran referente del marketing digital, tiene una frase que lo expresa muy bien: «un cliente educado, es un cliente con la chequera abierta».
Posicionarte como experto
Posicionarnos como expertos es uno de los beneficios principales que nos puede dar trabajar una estrategia de marketing de contenidos.
Te permitirá diferenciarte, al trabajar el contenido y poder mostrar el conocimiento que tienes sobre tu nicho de marcado.
Fidelizar a tus clientes
No todo se termina con la venta. ¿Sabes qué es mucho más fácil volver a vender a una persona que ya te ha comprado que captar a un nuevo cliente? Por eso, fidelizar a tus ya clientes debe ser un objetivo de tus contenidos. La mejor forma para ello es crear una estrategia de email marketing, y enviar contenido de valor de forma recurrente a tus clientes.
Al seguir aportándoles valor les estás ayudando todavía a crecer más. Con esto, vas conseguir que cuando ellos tengan que adquirir otro servicio u otro producto que tienes, ellos van a considerarte. Por la simple razón de que les estás compartiendo valor mucho más allá del producto o servicio que han adquirido.
Pero, ¿qué contenido crear en función de los objetivos que queramos conseguir con nuestra marca? Podemos ver diferentes ideas de forma mucho más clara, gracias a la matriz de contenidos. La matriz de contenidos es una tabla en la que puedes ver qué tipo de contenido crear en función del objetivo que tengas con ese contenido, y en función de lo que quieras conseguir con tu potencial o ya cliente.
¡Gracias por llegar hasta aquí! Si tienes cualquier duda, déjamela en los comentarios y estaré encantada de ayudarte.