Aprovechar el día y a día y disfrutarlo de una forma consciente es uno de los retos a los que nos enfrentamos a diario. En el mundo en el que vivimos, cargado de información, es muy fácil perder el foco y acabar tirando nuestro tiempo a la basura.
Los autores del libro que os traigo lo saben bien y, en el libro Make Time (sus autores son Jake Knapp y John Zeratsky), ofrecen diferentes claves para ser más productivo y elegir aquellas prioridades que realmente queremos priorizar en nuestra vida. En este post te traigo un pequeño resumen de un libro que me he leído hace poco, que se llama Make-Time – Cómo enfocarte en lo que realmente importa de los autores Jake Knapp y John Zeratsky de los que hablan de su metodología para crear tiempo.
Así que si quieres aprender cómo conseguirlo quédate hasta final de este artículo que te lo voy a dar algunos tips.
Y es que en el mundo hiper-conectado que vivimos es muy necesario aprender a desconectar, aprender a estar aquí y en el ahora.
Uno de los aspectos que más me llamo la atención de este libro es que no considera que el libro Make-Time sea un libro para ser más productivo, sino que es una metodología para crear tiempo para lo que realmente te importa.
¿Qué tipos de ladrones de tiempo existe?
El primer paso a llevar a cabo es identificar 2 tipos de ladrones de tiempo, por un lado está el club de los ajetreados, y por otro lado, está las piscinas infinitas.
Cuando se refiere al Club de los ajetreados es la necesidad imperiosa que parece que tenemos hoy en día de estar siempre ocupados. ¿Por qué? Porque nosotros tenemos que estar ocupados, porque la sociedad también está ocupada, y parece que si te quedas desocupado lo estás haciendo mal.
El segundo aspecto que se identifica en el libro Make-Time – Cómo enfocarte en lo que realmente importa es el que denominan las piscinas infinitas. ¿A qué llaman a las piscinas infinitas?
Son todos aquellos recursos que hay hoy en día, que puedas tener a tu alcance en cualquier momento. Por ejemplo como móvil, Netflix, Whatsapp, etc… Cualquier elemento que puedas disponer, y que siempre va tener algo nuevo para ti y que nunca termina, y se basa en una piscina infinita, en la que estarás perdiendo tiempo constantemente.
A raíz de leer este libro, detecté una serie de piscinas infinitas en mí día a día, con las que he podido ir cortando.
¿Cuáles son las piscinas infinitas que puedes detectar en tu vida diaria?
1-La primera piscina infinita ha sido el email. Normalmente solo trabajo con mi email, que está cerrado y que abro en los momentos puntuales en los que yo decido abrirlo. Es ese momento, en el que decido contestar los emails, cuando dedico el tiempo a enviar presupuestos, cuando contacto con otras personas por otros canales que me hayan solicitado.
Y en el caso que trabaje con alguna empresa o con algún colaborador con el que es necesario utilizar su propio email, ese email también está cerrado.
En ocasiones, mientras he trabajado dejando ese email abierto, me he encontrado con más de 20 emails en 1 hora, cuando ninguno era urgente. Y esto es algo con lo que debemos aprender a cortar.
2-La segunda piscina infinita que me he detectado, es el móvil. El móvil es una piscina infinita que debemos aprender a huir. No necesito tenerlo todo el rato encendido o cerca de mí para saber quién me escribe por Whatsapp.
3-La tercera piscina infinita que he identificado en mi caso, es tener un chat en el ordenador. Siempre que tengo que realizar alguna tarea importante lo mantengo cerrado.
Normalmente en estos 3 casos, nunca se trata de nada urgente. Por ello, nunca va ocurrir nada, mientras te encuentres alejado o desconectado durante un tiempo determinado.
Una vez que identifiques tus piscinas infinitas y tus ladrones de tiempo, es el momento de entrar a desarrollar la metodología que nos plantean los dos autores de Make-Time – Cómo enfocarte en lo que realmente importa.
Es una metodología que está basada en los sprints del diseño, en los que durante 5 días, se desarrolla cada día una tarea para poder así, llegar a cumplir un objetivo.
¿Cuál es esta metodología?
La metodología está basada en 4 pilares que se desarrollan de forma cíclica, es decir, cuando se termina una, se empieza otra vez la otra.
1-El primer paso de esta metodología es la prioridad.
2-El segundo paso es el láser.
3-El tercer paso corresponde a la energía que se ve incentivada por el segundo paso.
4-Y por último, el cuarto paso es la reflexión.
Al finalizar estos 4 pasos mencionados anteriormente, comenzaría otra vez desde cero con el círculo.
Se trata de una metodología que se puede ir mejorando a lo largo del tiempo, probando que nos funciona mejor y que nos funciona peor, y así pudiendo enfocarnos y obtener el objetivo que es el de dedicar tiempo aquello a lo que queremos.
Paso a paso de la metodología del libro Make-Time
A continuación, te voy a explicar paso a paso que hay que hacer en cada una de estas metodologías.
Uno de los principales aspectos que diferencian esta metodología de cualquier tipo de programa de productividad, es el hecho de que la prioridad que tienes que elegir en el paso uno, no tiene nada que ver con una prioridad laboral.
El segundo paso de esta metodología es el láser. El objetivo es que con tu prioridad sea clara, y teniendo una prioridad de foco cada día, y que se han capaz de vencer todas las distracciones que te impedirán llegar a conseguirla. Y es aquí, cuando tienes que llevar a cabo la eliminación de cualquier piscina infinita, la eliminación de cualquier distracción para así poder llegar a tu objetivo.
¿Qué influye en la consecución del objetivo y en el conseguir ese laser que estamos buscando?
Influye la energía y por eso es el paso 3 de la metodología. Cuando hablamos de energía, hablamos de una serie de factores que necesitamos de llevar a cabo y que nos va a ayudar a tener una energía alta que no nos va dejar caer a lo largo del día.
Seguramente, que estos factores ya los conoces, ya que son factores muy básicos y que todos los conocemos, pero que muchas veces no los realizamos. Y aunque son pilares que todo emprendedor de éxito, o cualquier empresario, los recomiendan. Son muchos los aspectos que los propios emprendedores no lo llevamos a cabo.
Estos factores básicos son comer bien, dormir bien, hacer ejercicio y mantenerse en calma.
Además de estos 4 pilares para mantener la energía, en el libro de Make -Time – Cómo enfocarte en lo que realmente importa, se habla de un último factor que es muy importante que es el cara a cara.
Y es que en esta vida tan hiper-conectada que llevamos, nos olvidamos de que el ser humano es un ser social. Por ello, necesita estar conectado, necesita estar en relación con otras personas y que muchas veces, está relación no vale a través de la pantalla.
En varias ocasiones, he hablado de salir de la cueva. ¿Por qué es importante salir de la cueva?
Porque cuando tenemos nuestro propio negocio y podemos trabajar desde casa, muchas veces nos enfocamos en trabajar, en cuidar a nuestro hijo, tener la casa limpia, y nos olvidamos totalmente de salir a interactuar, de salir a relacionar con otros emprendedores, etc… de cualquier cosa que te ayude a romper la brecha.
Y por último, el cuarto paso de esta metodología es la reflexión. Y que no todo vale para todos. Por esta razón, tienes que conseguir encontrar que es lo que funciona para ti, sobre todo, lo relacionado con los pasos 2 y 3.
Vas a necesitar de conocer a ti mismo, y saber qué es lo que te da a ti un chute de energía.
Algunos de los tips que te proporcionará un nivel de energía en el día a día son madrugar, tardar en contestar a los emails, cerrar las sesiones de todas las páginas, hacer meditación a diario, la alimentación, etc…
¡Gracias por llegar hasta aquí! Te invito a que veas este vídeo donde hablo a fondo del libro Make-Time – Cómo enfocarte en lo que realmente importa.
Espero que te haya gustado este artículo y lo compartas con amigos que les pueda interesar.
Si tienes cualquier duda, déjamela en los comentarios y estaré encantada de ayudarte.