¿Ves que tus artículos de tu blog no está teniendo toda la interacción que esperabas? ¿Crees que estás haciendo todo lo correcto para el CTR de tu página web?

Estás en el post ideal donde te voy a contar que pasos debes seguir para mejorar el CTR en tu página web, y que tengas más clics en tus posts.

Seguro que has oído hablar más de una vez acerca del CTR, pero no le has dado la importancia que tiene, para conseguir una mayor interacción en tu página web.

Así que coge papel y boli, y anota todos los pasos que te voy a dar a continuación para Mejorar el CTR de tu web.

¿Vamos allá?

¿Qué es el CTR?  ¿Qué es el CTR?

El CTR (Click Through Rate) es el porcentaje que muestra la frecuencia con la que los usuarios han visto un resultado orgánico o un anuncio, y han terminado haciendo clic en ello.

 

 

El CTR se representa a través de una fórmula matemática como la siguiente: 

formúla CTR Paso a Paso: Mejora el CTR de tu web

 

 

¿Qué tipos de CTR existen?  ¿Qué tipos de CTR existen?

Para que puedes hacerte una idea, se puede dividir el CTR en dos tipos:

 

CTR orgánico

El CTR orgánico está enfocado a todos aquellos detalles que componen una página web como son los títulos, URL y las descripciones que le acompaña. Si son lo suficientemente originales, habrá un alto porcentaje de clicks en los resultados.

 

CTR orgánico Paso a Paso: Mejora el CTR de tu web

 

 

CTR de pago

El CTR de pago es una forma de valorar si los anuncios a los que estamos invirtiendo dinero, están atrayendo buenos resultados al estar bien optimizados o no.

Normalmente, la tasa de clics afecta tanto al CPC (coste por clic) del anuncio como el posicionamiento de este. Ya que cuánto mayor sea el CTR, más barato será el clic.

 

CTR de pago Paso a Paso: Mejora el CTR de tu web

¿Cuáles son los beneficios del CTR?  ¿Cuáles son los beneficios del CTR?

Los beneficios que nos aporta el CTR son varios:

1- Al conseguir un buen CTR, Google va considerar tu página web más relevante, por lo que estará mejor posicionada en los resultados de búsqueda.

2-Se consigue más clics mucho más baratos en tus anuncios, obteniendo una rentabilidad mayor en las campañas.

3-Con un mejor CTR, el tráfico que venga a tu web, será considerado como tráfico de calidad y va mejorar con creces, la tasa de rebote y el tiempo de permanencia.

4-Se puede comprobar si los anuncios están teniendo la efectividad esperada o no. Esto permite optimizarlos mucho más tanto en la conversión como en el comportamiento.

5-Muestra la relevancia y la calidad que están teniendo los anuncios, dependiendo de las palabras claves de calidad que se estén utilizando.

 

¿Cuáles son los beneficios del CTR?

6 pasos para aumentar el CTR de tu web  6 pasos para aumentar el CTR de tu web

Has llegado hasta aquí y te ha quedado claro qué es el CTR, pero aún no sabes como se puede mejorarlo.

¡Tranquil@!. En esta sección de voy a dar unos sencillos pasos, concretamente 5, para que puedas ponerlos en práctica desde ya.

Paso 1: Título irresistible

Hay que crear un título de calidad y atractivo para que el usuario le llame la atención y tenga la curiosidad de saber más.

Un perfecto título no debe superar los 65 caracteres, ya que Google lo va cortar y no se podrá visualizarlo entero.

Puedes utilizar una página para hacer un simulacro de tus títulos y metas-descripciones, y que no prejudique en el CTR de tu página como snippet-optimizer.com

Paso 1: Título irresistible

Paso 2: Gran Meta-Description

La meta-descripción se trata de un elemento que hay que cuidar mucho para poder aumentar el CTR en Google.

Para ello, se debe de incluir palabras claves principales que se quiera posicionar, y además palabras que sean similares o que estén relacionadas a las keywords principales que puedan estar interesados tus visitantes.

Haz meta-descripciones que sean originales y llamativas, para que el usuario tenga la curiosidad de entrar a tu página web. Se puede añadir letras en mayúsculas, emojis, llamadas a la acción, etc…

Paso 2: Gran Meta-Description

Paso 3: Usa Rich Snippets

Los rich snippets o también conocidos como los fragmentos enriquecidos que permiten colocar elementos que mejoran el resultado de búsqueda de manera más visual.

Hay diferentes tipos de rich snippets, pero no se puede poner en cualquier página web, ya que esto lo va decidir el propio Google, si lo considera necesario mostrar o no.

Para ello, lo deberá de ver como contenido necesario, relevante y útil para el usuario.

 

Paso 3: Usa Rich Snippets

 

Paso 4: Potencia las URLs

Otro factor que no se debe de pasar por alto, son las URLs. Los enlaces pueden ser un punto a favor a la hora de hacer clic en una página web, y además de ser visibles para Google.

¿Cómo deben ser las Urls?

1-URLs cortas: son aconsejables de que no sean muy largas, simplemente que contengan 4 o 5 palabras, serían más que suficiente.

Pero eso sí, evita tener en las urls palabras como preposiciones, artículos, determinantes, pronombres, etc…, ya que estas realmente no aportan nada.

2-Incluir la palabra clave: introduce siempre la palabra clave que quieras posicionar.

3-Usa Urls que sean descriptivas.

4-Importante la estructura: usa la url que estén formadas por palabras, nunca por números, ya que prejudicaría al SEO.

Paso 4: Potencia las URLs

PASO 5: Imágenes llamativas

Ya sabes que todo entra por los ojos, pues en este caso también.

Utiliza imágenes, vídeos, gifs, infografías, etc… para completar y acompañar a toda la información que puedas aportar en tus artículos.

Las imágenes facilitarán a la hora de leer el post para tus lectores.

Por otro lado, el uso de las imágenes, ademas de ser más visual, ayuda mucho en la tasa de clics. El cerebro humano es más impulsivo a lo visual.

PASO 5: Imágenes llamativas

 

Si quieres empaparte más sobre la optimización del CTR, te recomiendo estos 5 artículos que no debes perderte:

Cómo optimizar el CTR y conseguir más clics desde Google https://miposicionamientoweb.es/como-optimizar-el-ctr-desde-las-serps/

10 Acciones para optimizar el CTR y mejorar el posicionamiento SEO ➡ https://aulacm.com/optimizar-ctr-google-posicionamiento-seo/

Cómo aumentar el CTR y mejorar el SEO de tu webhttps://www.webempresa.com/blog/como-aumentar-ctr-mejorar-seo-web.html

Cómo aumentar el CTR de tus resultados de búsqueda ➡ https://www.40defiebre.com/como-aumentar-ctr-resultados-de-busqueda

¿Cómo mejorar el CTR para aumentar tus conversiones Online?https://blog.mailrelay.com/es/2016/07/28/mejorar-ctr-aumentar-conversiones-online#

 

Pudiste llegar hasta aquí, y te lo agradezco de corazón,  ya que quiere decir que te ha parecido interesante.

Si crees que puede sé útil para otras personas, no dudes en compartirlo en tus redes sociales. Y si obtienes resultados después de leer este post, me encantaría saberlo en los comentarios ⤵.