Cada vez son más los escritores nóveles que optan por autoeditar sus libros como opción principal para dar a conocer su obra, ante la dificultad de poder entrar en un gran grupo editorial, por ello, os quiero dar una serie de pautas que puede ayudar a esos aventureros para promocionar el libro.

El lento crecimiento del sector electrónico, que en 2016  creció un 1.5% más que en el año 2015, pero el aumento de las ventas de libros  a nivel global, hace que los jóvenes autores opten por un mix físico-electrónico de autoedición.

Pero no solo basta con redactar, editar, maquetar y el sinfín de cosas que tienes que hacer antes de tener el libro en tus manos (o en tu ebook). Queda una parte muy importante que te ayudará a cosechar el éxito de tu obra, la promoción.

Con una publicación media en España de más de 600.000 títulos anuales, es probable que tu obra pase desapercibida si no aplicas técnicas de marketing y comunicación para promocionar tu libro. Afortunadamente, la digitalización y los medios digitales hoy en día nos permiten promocionar cualquier producto a un precio muy económico y al alcance de cualquier bolsillo.

Queremos ayudarte a que tu libro autoeditado sea un éxito, así que aquí tienes unos tips que no debes olvidar para conseguir que tu obra alcance el mayor número de público posible, recuperes la primera inversión y puedas seguir creciendo.

  • Tus contactos son valiosos: crea un emailing bien maquetado y házselo llegar a todos tus contactos. No hay nadie más valioso y que pueda dar mejor referencias tuyas para que tu obra empiece a moverse.
  • No te olvides de los canales sociales: las redes sociales van a ser tu punto de contacto con tu público. Contar con una web te ayudará a derivar tráfico hacia la venta de tu libro y a usar Facebook, Twitter e Instagram, entre otros, como medio para dar a conocer tu libro, su argumento y temáticas relacionadas y generar interés por tu libro. Y si además en la web añades un canal de venta online, mejor que mejor. Aprovéchate también e Google+, te ayudará a posicionarte más rápido y puedes usar sus grupos para dar a conocer el libro.
  • Los blogs de literatura son buenos aliados: busca blogs que reseñen libros y contacta con ellos para que reseñen el tuyo. Normalmente este tipo de blogs no busca cobrar, si no disfrutar del placer de la lectura y de escribir. Enviales tu libro de forma gratuita (puedes usar el emailing creado para tus contactos con unas pequeñas modificaciones) y espera sus comentarios. Eso si, busca blogs relacionados con la temática de tu libro y que sepas que tenga un buen tráfico web. Desde aquí puedo recomendarte Relibro.
  • Ferias del sector editorial independiente: aprovecha para promocionarte en este tipo de ferias de corte independiente y de fácil acceso. A lo largo del año se organizan varias, a través de diferentes organizaciones, empresas y asociaciones. Como ejemplo en Madrid te puedes encontrar la Feria del libro Independiente y Hostia un Libro entre otros.
  • Amazon y las plataformas de distribución digital el gigante de internet te permite vender tu libro en formato físico y digital. No desaproveches la oportunidad de promocionarlo a través de un canal que tiene miles de visitas diarias. A su vez, las plataformas de distribución digital te permiten vender el libro de forma electrónica.
  • Pequeñas librerías: contacta con librerías para hacerles conocer tu libro autoeditado y pide que lo tengan en depósito. Si te mueves bien en la redes sociales podrás establecer un quick-win con ellos, tu promocionas su librería con la venta de tu libro y ellos venden el producto por ti.
  • Publicidad en medios sociales: define el target de tu libro y haz publicidad en las redes sociales. La virtud de este medio es que te permite definir perfectamente a gente con la edad, la localidad y los intereses que desees.

¿Crees que este es el camino pero no sabes por dónde empezar? Recuerda que te puedo echar una mano gestionando tus redes sociales y la publicidad, redactando contenidos SEO que posicionen tu página web y ayudándote a organizar las ferias para que sean un éxito.

Diseña tu propio lead magnet

Te regalo una plantilla totalmente editable para que puedas crear tu ebook y empieces a captar suscriptores en tu web.